martes, 27 de octubre de 2015

Pensamiento lateral : Ilusiones opticas

En el año 1967, Edward de Bono, psicólogo de origen maltes, empleó por primera vez el término pensamiento lateral definiéndolo como la técnica o conjunto de procesos que una persona emplea para resolver los problemas de una manera creativa y diferente a la forma habitual en que se resuelven habitualmente.
 
Así, el pensamiento lateral, consiste en mirar una situación, un objeto, una imagen, desde diferentes perspectivas con el fin de encontrar otras opciones de respuesta, es decir, se trata de no dar la repuesta obvia (que sería producto de un pensamiento vertical) sino de darle la vuelta al problema, mirarlo desde otros ángulos, para hallar una respuesta diferente, descubrir otra opción que también puede ser válida (pensamiento lateral).
 
Las ilusiones ópticas, llamadas también enigmas o acertijos visuales, ayudan a desarrollar el pensamiento lateral, la atención, concentración, la percepción visual.
 
En ésta entrada del Blog te propongo algunos ejercicios de ilusiones ópticas. Debes mirar atentamente cada una de las imágenes y decir ¿qué ves?


 
Ilusión óptica 1  - qué ves en la imagen?

ilusiones opticas pensamiento lateral

 Ilusión óptica 2  - qué ves en la imagen?
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
 Ilusión óptica 3  - qué ves en la imagen?
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
 Ilusión óptica 4  - puedes ver el rostro humano?
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
 Ilusión óptica 5  - qué figuras se esconden en ésta imagen?
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
 
Ilusión óptica 6  - dónde se encuentra el buho?
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 

Ilusión óptica 7  - dónde se encuentra el oso? 
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
Ilusión óptica 8  - cuántas columnas puedes ver?

 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
 
Ilusión óptica 9  - qué ves en la imagen?
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
Ilusión óptica 10 - cuántos osos ves en la imagen?
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
 
Ilusión óptica 11 - cuántos ciervos ves en la imagen? 
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
Ilusión óptica 12 - cuántos rostros ves en la imagen?
 
ilusiones opticas pensamiento lateral
 
Comenta éstos ejercicios,
cuentános que te parecieron 
 
Respuestas 
 
1. En la imagen se puede apreciar la silueta de un saxofonista pero también se puede observar un rostro humano.

2. La imagen muestra a una joven mujer que está mirando hacia la izquierda pero si observas la imagen desde otro punto de vista ´podrás ver a una mujer anciana.
3. En la imagen se observa una mujer que está sentada frente a un espejo y se encuentra tocando un piano.... si le das otra mirada, podrás ver un cráneo humano.
4. El rostro humano se encuentra escondido en la oreja del elefante.
5. Si observas con atención, entra las fichas de ajedrez podrás ver 6 siluetas de personas.
6. El buho se encuentra en el tronco del árbol.
7. El oso se encuentra escondido entre el follaje al lado izquierdo de la imagen.
8. Dependiendo de la perspectiva desde laque mires la imagen podrás ver 2 columnas rectangulares o 3 columnas circulares.
9. En la imagen se ven 2 ancianos mirándose frente a frente.
También podemos ver una pared con 2 arcos, en el arco de la izquierda se aprecia una cortina blanca, un mexicano con un gorro que en la cabeza sostiene unas vasijas de barro; en el arco izquierdo se puede visualizar un mexicano tocando una guitarra y, hacia la derecha, una pared blanca con un arco mas pequeño en el que se encuentra una mujer.
10. He logrado encontrar 9 osos contando los escondidos entre el follaje... te reto a encontrar más
11. He logrado ver 8 ciervos incluyendo los escondidos entre el follaje y la nieve... te reto a encontrar más
12. En total se pueden apreciar 9 rostros en esta imagen, como te lo muestro a continuación:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


4 comentarios:

  1. publicado en Google+
    geniales!

    ResponderBorrar
  2. Compartido públicamente. - 16:58
    Está genial. Las que más me han gustado han sido la 4, la 6 y la 7

    ResponderBorrar
  3. publicado en Google +
    28 oct. 2015
    muy interesante Mónica. Sin duda, te hace ejercitar la mente y ver las cosas con otro punto de vista. saludos.

    ResponderBorrar
  4. ver lo que no es obio un post muy bien hecho y en las imágenes solo encontre tres osos jiji

    ResponderBorrar