No tener una buena memoria es
una de las cosas que más preocupa a las personas actualmente…. Nos quejamos de
no recordar donde dejamos las llaves, el celular o un documento importante, y
vivimos temiendo que sean síntomas de un inicio del temible mal de Alzheimer.
Debemos tener en cuenta que la
memoria puede mejorarse si se entrena!!
Acá te damos algunos TIPS para
desarrollar tu memoria !!!
Duerme bien. Dormir 7 a 8 horas
diarias es muy importante para fijar recuerdos, así como para la selección de
la información que podemos descartar porque no nos resulta importante recordar.





Ejercita tu mente, realizar 15 minutos diarios de ejercicios mentales ayuda a mejorar tu memoria y te da
mayor agilidad mental. Los crucigramas y sopas de letras estimulan la
concentración y el uso adecuado del lenguaje. Resolver sudokus
potencia tu razonamiento lógico matemático. Los jeroglíficos estimulan el
pensamiento lógico. Los ejercicios donde debes encontrar la figura igual o los
elementos diferentes desarrollan la atención visual y todo ello reunda en el mejoramiento de la memoria.


Escucha música, existen muchos estudios que afirman que escuchar música, especialmente música clásica, mejora las funciones cerebrales en todas las etapas de la vida, estimula las células del cerebro, ayuda a la concentración, la memoria, al desarrollo auditivo y contribuye a relajarte. Si escuchas canciones conocidas recordar la letra de las canciones mientras las vas cantando resulta un gran ejercicio de memoria.
Que vivan los recuerdos!!
Recordar y contar anécdotas o situaciones vividas anteriormente ayuda a
ejercitar nuestra memoria. Revisa álbumes de fotos, intenta recordar
dónde las tomaste, cómo se llaman las personas que aparecen en la foto…
Revisa y ordena documentos o cartas antiguas que te harán recordar momentos y
situaciones pasadas.

Practica tus aficiones o hobbies. Lo que nos gusta no solo lo hacemos con más ganas sino que también lo recordamos mejor, por ejemplo resulta más fácil recordar los nombres de los jugadores del equipo de futbol del que somos hinchas que recordar otras cosas, pero ejercitándonos podremos ser capaces de recordar cosas que no nos atraen tanto.

Sociabiliza Mantenerte en contacto
con tus amigos, familiares, compañeros de trabajo, participar en amplios grupos
sociales está demostrado que benefician la memoria.
Usa estrategias o reglas mnemotécnicas:

Ordena y clasifica la
información, haz listas así te resultará más fácil recuperarla en el momento
que la necesites. Cuando involucras más de un sentido, mejor recordaras la
información, por ejemplo, si solo escuchas una lista de nombres la recordarás
menos que si además de escucharla, tomas un papel, un lápiz, la escribes y la
lees en voz alta.
Forma frases (acrósticos) que
contienen las primeras letras o palabras a recordar. Por ejemplo, para recordar
que las personas con que te vas a reunir se llaman Ana, Juan e Inés puedes
formar la palabra AJI.
Crea una historieta con los
elementos que quieres recordar. Por ejemplo si quieres recordar una serie de
palabras sueltas como: perro - casa - árbol - libro - sol - auto - radio, puedes fomar: “El perro de la casa de al
frente estaba junto al árbol olfateando un libro abandonado, el sol brillaba
cuando paso un auto con el radio a todo volumen”.
Para recordar nombres de las
personas que acabas de conocer repite su nombre varias veces durante la
conversación; asocia su nombre con el de algún familiar o amigo; fíjate en
algún rasgo físico característico de esa persona y asócialo al nombre (“María
es la que tiene un tatuaje en el brazo”).
Haz repasos, resúmenes,
esquemas, subrayados al momento de leer o estudiar ayuda a fijar información
importante. Revisa constantemente tus notas para fijarlas mejor.
Excelente!!! Felicitaciones amiga, una oportunidad para aprender y mejorar nuestras capacidades
Donde me suscribo???
Hola Ruperf en la partie izquierda del blog arriba de las fotos de personas) hay un cuadrado celeste que dice "participa en este sitio" ahi debes hacer click para suscribirte...muchas gracias por tu interes
Mónica. Enhorabuena por ésta labor. Me ha encantado tu blog, tanto en temática como calidad, contenido, estilo y estructura. Vamos, no le falta nada.
¡¡Muchas gracias !!
muy buena informacion, gracias excelente
Gracias por preocuparte por los demás, a mi me hará mucho bien realizar lo que sugieres
Excelentes consejos amiga. Un gran saludo.
El comentario anónimo corresponde a una compañera de clase de Miríada X, del curso Potencia tu mente. Un gran saludo. Zoraida Camejo.